
La palabra trauma deriva etimológicamente del griego “traumat” que significa herida. Un trauma psicológico o psicotrauma se refiere a un fuerte e intenso impacto emocional generado por algún tipo de acontecimiento aversivo , mismo que produce en el subconsciente de la persona afectada , una profunda herida y huella duradera en el tiempo, la cual difícilmente alcanza o tarda en superar , sin llevar a cabo un trabajo interno , siendo que ésta ha afectado directa y profundamente su psique y por ende su bienestar y equilibrio , por lo que las consecuencias de ese impacto , repercutirán , en primera instancia, en su estructura mental, emocional y espiritual, mientras que en segunda, en su estructura física y social.
De acuerdo a McCann y Pearlman (1990), un evento puede generar un trauma , si desde un punto psicológico, resulta una amenaza o ataque directo al individuo, siendo que éste ocurre de manera inesperada o fuera de toda norma (incluyendo los abusos continuados), por lo que éste excede su capacidad de respuesta o afrontamiento de quien se encuentra ante el ataque o la amenaza, ya que al ser éste naturaleza imprevista y desconcertante , los marcos de referencia del individuo se ven desequilibrados ante un evento nuevo e inesperado, por lo que pierde todo equilibrio y capacidad de respuesta adaptativa , puesto que sus puntos de referencia previos no le permiten actuar de una manera eficaz puesto que nunca antes se había enfrentado a tal situación o evento por lo que sus referencias o esquemas anteriores, los cuales hasta ese momento , le habían servido para desenvolverse en el mundo, le resultan en gran medida obsoletos.
Por otra parte, para la OMS, el trauma ocurre cuando la persona ha estado expuesta a un acontecimiento estresante o situación (tanto breve como prolongada) de naturaleza excepcionalmente amenazadora o catastrófica, que podría causar un profundo disconfort en casi todo el mundo.
Para P.Levine, el trauma surge cuando se sobrecarga nuestra capacidad de responder a una amenaza física, mental, emocional, espiritual y/o social.
Por favor , hazme saber tu opinión en torno a esta entrada mediante un comentario.
Si consideras que esta información te ha sido útil, o crees que a alguien más le puede servir, por favor compártela. Así mismo, te invito a que me sigas para notificarte sobre nuevo contenido en el Blog.
Gracias.Gracias. Gracias
Todas las publicaciones son autoría de despertares.com.mx Queda prohibido el mal uso de la información para la obtención de beneficios secundarios.